jueves, 27 de agosto de 2015
Conceptos de las Culturas Superiores
Ellos tenían relación con la Fuerza Creadora.
Su tarea primordial era la de progresar espiritualmente, y desarrollaron sus facultades extrasensoriales mediante su perseverancia en analizar y poner en práctica los Principios Universales.
No se consideraron mejores ni recortados de la Madre Naturaleza; por el contrario, su unión con la tierra era prácticamente uterina.
No poseemos una naturaleza superior y divina, sino terrena, intraterrena.
Como todo humano, buscaban la verdad, pero en la Naturaleza.
Encontraban paz y felicidad en vivir en armonía con los elementos y con los otros (semejantes o no).
Encontraban paz y felicidad en vivir en armonía con los elementos y con los otros (semejantes o no).
Somos parte de la naturaleza; somos uno con ella; fuimos dotados con dones especiales, eso nos obliga a ser guardianes conscientes de sus atributos y a convertirnos en nobles instrumentos de las leyes naturales.
Los anasazi -al igual que todos los nativos americanos- se consideran seres espirituales. En efecto, el hombre no es un cuerpo físico dotado de un alma, sino un alma que se encuentra en la materia a fin de sacar provecho de sus experiencias y de retornar a la Fuente Suprema.
¿Adónde fueron los Anasazi?
Ellos revelan, mediante su desaparición colectiva, uno de los mayores interrogantes de la Humanidad.
Cuál era el secreto de los Anasazi
Todo lo que se dice de los Anasazi carece completamente de seriedad. Si bien sembraban, construían, comercializaban, etc., esta es tan solo el aspecto material de su cultura.
domingo, 5 de julio de 2015
Las obras de Arte de los Anasazi
Nada hallado antes o después en Norteamérica se acerca en magnitud al Cañón del Chaco. Los arqueólogos se sorprendieron de la riqueza de la cerámica, las armas, las herramientas, la joyería; cada una de las piezas es una obra de arte.
El humano porta una porción del Espíritu Universal
El Espíritu es universal, pero al estar encarnado se individualiza para construir su propia elevación.
Lo que llaman verdaderamente "Hombre" es ese conjunto de varios aspectos mentales. El cuerpo físico es un vehículo de la manifestación del Espíritu.
Lo que llaman verdaderamente "Hombre" es ese conjunto de varios aspectos mentales. El cuerpo físico es un vehículo de la manifestación del Espíritu.
El cuerpo físico es sólo una ilusión, porque su existencia es transitoria, solo dura el tiempo que la persona
está encarnada y sirve para su evolución.
Cuando ya se logra el desarrollo requerido, la persona sublima su materia y no necesita reencarnar más en el plano físico: comenzará su verdadera existencia en otros planos de existencia (esto es exactamente lo que creen los tehuelches de la Patagonia).
Cuando ya se logra el desarrollo requerido, la persona sublima su materia y no necesita reencarnar más en el plano físico: comenzará su verdadera existencia en otros planos de existencia (esto es exactamente lo que creen los tehuelches de la Patagonia).
Místico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)